jueves, 14 de abril de 2011

Islandia: Los ahorradores españoles preparan un aluvión de demandas

14 de abril de 2011
 Resumen
La negativa de Islandia a hacerse cargo de los 4.000 millones de euros adeudados a Reino Unido y Holanda por la quiebra del banco islandés Icesave, ha abierto en canal el debate sobre qué pasará con los fondos de cerca de un millar de ahorradores españoles que invirtieron en productos islandeses. Visto que en Islandia nadie está dispuesto a pagar los platos rotos, los inversores ven como única salida pedirle cuentas a las entidades que comercializaron estos productos.  Y se augura un aluvión de demandas.
El problema es que a los acreedores de los bancos islandeses se les vendió la idea de que las entidades terminarían por ser reflotadas, lo que al final no ha ocurrido,  apunta Álvaro García Graells, socio el bufete Law Intelligence que lleva la causa de varios de los afectados y está especializado en bancos. El letrado explica que esta idea se promovió desde las entidades españoles que comercializaron los bonos islandeses con el objetivo de quitarse el problema de encima y desviar las reclamaciones hacia Islandi? una vez que las entidades de este país entraron en quiebra.
Al final, no se va a inyectar ningún dinero a estos bancos Landsbanki y Kaupthing Bank son los que más afectan a inversores españoles- por lo que el principal recurso será exigir responsabilidades a las entidades que comercializaron sus productos en España. Para García, este hecho provocará un aluvión de demandas. ¿Y de qué productos se trata? Es difícil hacerse una idea porque cada entidad vendió unos productos distintos, que en todos los casos son complejos. Y lo que para los bancos era una cosa, ha resultado ser todo lo contrario para los inversores. 





 Opinión
 Creo que los ahorradores que perdieron todo su dinero se encuentran en grandes problemas al igual que el banco de Islandia que está en quiebra. Cuando pasa esto, el país se tuvo que hacer cargo de las mayores deudas. La cuestión a resolver es que pasará con todos esos ahorradores y sus fondos en productos islandeses. La única salida que se le ve a ese problema es que las entidades que comercializaron los productos islandeses rindan cuentas.

Bibliografía
http://www.noticias.com/islandia-los-ahorradores-espanoles-preparan-un-aluvion-de-demandas.1027819

No hay comentarios:

Publicar un comentario