Resumen:
La noticia trata de que el sector productivo demandó el rescate del desarrollo industrial y empresarial del país, pues se quejó de que en los últimos años solo se le ha dado preferencia a la macroeconomía.
Se propuso que en el plan nacional de desarrollo se promueva la creación de un marco constitucional que propicie el pleno desarrollo de la economía de mercado socialmente responsable, que se reduzca la intervención gubernamental en la economía, se avance en la desregulación y se conserve el carácter prioritario de la lucha contra la inflacion.
También que Banxico tenga plena autonomía monetaria y cambiaria, además de que se tengan metas de inflación a tres o cuatro años.
Se busca eliminar las trabas que limiten o entorpezcan los esfuerzos de productividad de las empresas.
Por último, Coparmex pide para el plan nacional de desarrollo que se permita la inversión privada en sectores donde aún no se ha podido como lo es en el energético, petróleo, petroquímica y electricidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM1lCOZGNytcVMjlOwSkSsar2boVk-1nhcHk2vBHl9-KeZxWcC0yX1yomdvPMVeYkCjep1Tj0SJi_DqW8FOc-HAIP9VKpL9oVom7tqxImQSOHyVRqVivk6mVKTolMtzSI8Qgq7CqIW3uDe/s320/productividad.jpg)
Opinión
En mi opinión, en México es esencial todo tipo de cambios en las reformas para aumentar la productividad de las empresas y tener mayores resultados. Para esto yo opino que entre menor intervención del gobierno, mayor rendimiento e impulso tendrá la economía. También creo que el gobierno debería permitir la inversión en los sectores que solo son suyos ya que podría mejorar tanto el servicio como el crecimiento de dichos sectores.
Bibliografía
file:///Users/Daniela/Desktop/Impulso%20a%20la%20microeconomía,%20piden%20empresarios-%20Véalo%20en%20QuimiNet.com.webarchive
No hay comentarios:
Publicar un comentario